Manhattan en Nueva York

Manhattan en Nueva York es el distrito con más atracciones y hoteles de la ciudad. La isla de Manhattan es mundialmente famosa por su skyline repleto de los rascacielos más emblemáticos. Es el corazón palpitante de la ciudad. Aquí se encuentran Times Square, Broadway, Wall Street, Empire State Building y Central Park, entre otros.
Es tan grande que se me hace imposible nombrar todo lo que se puede ver y hacer. Abajo menciono los lugares que me vienen a la mente cuando pienso en Manhattan.
Eric's Index
Qué ver y hacer en Manhattan
Como hay tanto que ver y hacer en esta parte de Nueva York, quizás estés buscando una lista de las 10 mejores atracciones en Manhattan, o una lista de lo más importante que ver. ¡Estaré encantado de ayudarte a elegir los imprescindibles de este distrito para que aproveches al máximo tu estancia!
- Empire State Building: Subir este clásico rascacielos es algo obligatorio en Nueva York.
- Greenwich Village: Este barrio acogedor es uno de mis favoritos de Manhattan.
- Rutas a pie: ¡Descarga mi app, y te guiaré por las mejores partes de cada barrio!
- Times Square: Probablemente el punto más famoso de Nueva York, especialmente impresionante por la noche.
- Central Park: El jardín de la ciudad de Nueva York, un gran parque para explorar a pie o montando en bicicleta.
- 9/11 Memorial: En este impresionante monumento conmemorativo, tómate un momento para reflexionar sobre los eventos del 11-S.
Rutas a pie por Manhattan
Una gran manera de explorar Manhattan a tu propio ritmo es seguir una ruta a pie auto guiada. En mi aplicación Eric’s New York App, encontrarás precisamente eso: varias rutas únicas que te llevarán por sitios que merecen la pena en Manhattan, desde Harlem al Financial District.
Descubre Times Square, Downtown, Greenwich Village, Soho, y mucho más a pie. No solamente cubro las atracciones famosas, te saco de los caminos típicos para llevarte a lugares que normalmente no descubrirías por tu cuenta.
Zonas y barrios famosos de Manhattan
Manhattan es grande y tiene muchos barrios, pero algunos me gustan más que otros. Cuando pienso en Nueva York, pienso en la diversidad de los barrios y en todo lo que hay para ver.
Times Square
Times Square es uno de los lugares más visitados de Manhattan, por lo que no podía faltar en esta lista. Es la intersección donde se cruzan Broadway y Seventh Avenue, y es un lugar concurrido durante todo el día. La zona es un buen punto de partida para visitar Nueva York, sobre todo para quienes la visitan por primera vez, ya que cuenta con varios buenos hoteles en Times Square.
También llamada como “The Crossroads of the World” (la encrucijada del mundo), esta plaza es muy conocida no solo por sus enormes vallas publicitarias, sino también por las grandes tiendas insignia que se encuentran aquí. Además, Times Square es el lugar ideal para los amantes de la música, dado que más de cuarenta teatros representan aquí sus espectáculos de Broadway.
Central Park
Central Park, en Nueva York, es el jardín de la ciudad. Este paraíso verde es un lugar estupendo para relajarse y disfrutar de la naturaleza. El parque está situado en el centro de Manhattan y forma parte de Nueva York. En una ciudad repleta de edificios, para los neoyorquinos es muy importante tener un lugar para poder desconectar del bullicio.
Financial District
Wall Street es el corazón palpitante del mundo financiero, pero también desempeñó un papel importante en la creación de Nueva York. Desde el sur de la isla (Downtown Manhattan), la ciudad ha ido creciendo poco a poco hasta convertirse en lo que conocemos hoy en día.
Las calles están pavimentadas con adoquines y hay lugares donde se hizo historia. Federal Hall es el lugar donde George Washington fue nombrado presidente de los Estados Unidos. Visita el Financial District y viaja atrás en el tiempo.
Este también es el barrio donde puedes encontrar el 9/11 Memorial and Museum, ya que ahí es donde se encontraban las Torres Gemelas. Es una ubicación impresionante que emociona a cada visitante.
Greenwich Village
En mi opinión, Greenwich Village es el barrio más bonito de Nueva York. “The Village”, que lleva el mismo nombre que el barrio, es conocido por sus edificios bajos, sus preciosos jardines y sus calles acogedoras. Es el lugar perfecto para pasar un día soleado. Muchos neoyorquinos viven en Greenwich Village y aquí se encuentra la Universidad de Nueva York (NYU University).
Chinatown
Chinatown es un buen reflejo de la diversidad de Nueva York. Este barrio te hace sentir como si estuvieras en China. Encontrarás comida típica en los rincones de cada calle; desde frutas exóticas hasta bandejas llenas de pescado.
Aquí también puedes comprar un souvenir por poco dinero o cenar en uno de los muchos restaurantes. Recomiendo sin duda dar un paseo por este barrio singular durante tu estancia en Nueva York.
Upper East Side
El Upper East Side en Nueva York es un barrio lleno de riqueza, donde viven las familias más adineradas en sus impresionantes casas. Este barrio, situado al este de Central Park, es también conocido como el paraíso para los amantes de las marcas de moda de lujo, con tiendas como Ralph Lauren.
Los amantes de los museos también pueden darse un capricho en Upper East Side, en Museum Mile (Milla de los Museos) se encuentran museos como Guggenheim y el Met así como el Museum of the City of New York, un museo sobre la historia de Manhattan.
Cultura y deportes en Manhattan
Manhattan no solo ofrece las principales atracciones de Nueva York y grandes compras, también es un lugar para descubrir la cultura.
Museos, Ópera y Ballet
La isla cuenta con más de treinta museos centrados en temas como el arte y la historia, entre otros. Además, Nueva York, es conocida por sus representaciones de ópera y ballet que tienen lugar en el Lincoln Center.
Manhattan, en Nueva York, es el centro neurálgico de todo tipo de eventos y fiestas. Es donde tienen lugar las mayores y más famosas celebraciones, desde la Nochevieja en Times Square hasta el Desfile de Macy’s del Día de Acción de Gracias.
En Manhattan también se celebran los principales desfiles de Nueva York. Por ejemplo, en Fifth Avenue se puede ver el St. Patrick’s Day Parade más antiguo del mundo, en marzo. A lo largo de Sixth Avenue se celebran desfiles más pequeños, como el Dominican Day Parade, en agosto.
Partidos de deporte
En Manhattan también puedes asistir a un evento deportivo, como por ejemplo un partido de los New York Knicks y los New York Rangers. El Madison Square Garden también es el lugar ideal para salir por la noche. Además de los partidos deportivos, aquí también se llevan a cabo actuaciones de artistas mundialmente conocidos.
Rascacielos en Nueva York
El skyline de Nueva York es mundialmente conocido. A finales del siglo XIX, Trinity Church, con sus 86 metros de altura, era el edificio más alto de Nueva York. Con el paso de los años se fueron construyendo más y más edificios, como el emblemático Flatiron Building y Chrysler Building, por lo que hoy en día, la iglesia se encuentra rodeada de rascacielos.
Actualmente, es imposible imaginar el famoso skyline sin el casi centenario Empire State Building. En Nueva York se siguen construyendo nuevos rascacielos cada día, pero el One World Trade Center, con sus 417 metros, sigue siendo el edificio más alto de la ciudad.
Cómo moverse por Manhattan
Manhattan es una isla completamente dependiente de sus puentes y túneles, ya que está rodeada por el Hudson River y el East River. El mundialmente famoso Brooklyn Bridge y el Manhattan Bridge están entre las formas de llegar al distrito en coche o en bici.
La manera más común de moverse por Manhattan, aparte de caminando por supuesto, es el sistema de metro de Nueva York. Tiene más de 35 líneas de metro y casi 400 kilómetros de vías, y te puede llevar a cualquier lugar que quieras en Manhattan.
Historia de Manhattan
Antes de que Dutch East India Company llegara a Nueva York en 1609, el territorio era verde y estaba habitado por los algonquinos, una tribu india. Los holandeses vieron la zona, a la que llamaron Nuevos Países Bajos (New Netherland) como un enlace para el comercio, ya que Hudson River estaba lleno de peces y también se podían encontrar muchas pieles de animal en los bosques de los alrededores.
A la capital del territorio habitado por holandeses la llamaron New Amsterdam (Nueva Ámsterdam), la cual hoy se conoce como Manhattan. La ciudad fue creciendo gracias a su ubicación favorable para el comercio. Más tarde, en el siglo XVII, New Netherland pasó a manos de los ingleses.
Finalmente, se firmó el Tratado de Breda, en el que los Nuevos Países Bajos pasaron a ser parte de Inglaterra mientras que Países Bajos se quedó con Surinam como colonia. Los ingleses entonces le cambiaron el nombre a Nueva York.
Tras la Revolución Americana, la colonia pasó a manos de los estadounidenses. Durante el siglo XIX, la población pasó de 60.000 a más de 3,4 millones de habitantes, gracias sobre todo a la inmigración masiva a través de Ellis Island. Los terratenientes vendían terrenos en bloques.
En respuesta, Nueva York adoptó el Comissioners’ Plan (plan de los comisionados) en 1811 para subdividir Manhattan según un patrón establecido. Sin embargo, Broadway siguió atravesando toda la isla. Este patrón histórico de las calles de Nueva York solo se puede encontrar en Lower Manhattan.
Preguntas frecuentes
¿Ha sido útil este artículo? Recomiéndalo dando una puntuación: